• +569-94368562
  • contacto@tamarugodive.com

Exploración y Búsqueda del Submarino Flach

Exploración y Búsqueda del Submarino Flach

La historia del Submarino Flach se remonta al año 1865, cuando Chile entra en guerra con España, época en la cual Chile no poseía una Marina de Guerra en funcionamiento permanente, y buscando una forma de contrarrestar el bloqueo de la Escuadra Española manda a construir una “Máquina Infernal”. Para esto ordena a la Marina de Guerra ver como generar esto, por lo cual los Arsenales de Marina, ubicados en la ciudad puerto de Valparaíso, se transforman en el astillero de este. Presentando un proyecto Karl Flach, el cual navegara de forma satisfactoria un 21 de abril de 1866, y así en días siguientes realiza otras navegaciones exitosas, hasta que el 3 de mayo de 1866 en una prueba esta “Maquina Infernal” se hunde en la bahía de Valparaíso con toda su tripulación para no emerger más.

Es así que en el año 2006 se inicia una búsqueda bajo el requerimiento de Juan Enrique Benitez, a la cual me sumo (Daniel Malfanti), y un 21 de abril de 2007 logramos encontrarlo. Los detalles de esta apasionante aventura están en mi canal de YouTube, https://www.youtube.com/playlist?list=PLgMkJp0L5fO2jdEHRlLuqbgHmUJpvsiFw  ,  dejo el enlace a una presentación de esto que dura aproximadamente 2 horas https://youtu.be/puF1mFa0Nhk

 

 

En el marco de dar a conocer la búsqueda del Submarino Flach, que esta en constante avance de investigación, esta semana que ha pasado, del 7 al 11 de agosto de 2023, he viajado a la ciudad de Talcahuano y Concepción, bajo la coordinación de Patricio Coloma por medio de http://www.lahoraalemana.cl, para exponer en un colegio de Talcahuano ( Etchegoyen, Brisa del Sol), en la Biblioteca Municipal de Concepción, en la Escuela de Grumetes de la Armada en Talcahuano y en la Facultad de Historia y Geografía de la Universidad UCSC de Concepción. Con un marco aproximado en total del orden de las 250 personas, lo cual transforma estas conferencias en un total éxito en expandir de forma directa el valor intangible del Submarino Flach en la historia de Chile, tanto por el heroísmo de la gesta como por el desarrollo tecnológico creado.

A lo anterior de suma el contacto con la 7ma Compañía de Bomberos de Concepción para desarrollar conferencias del Flach y el SMS Dresden, este y el próximo año, a lo anterior se suma contactos con otras personas amantes de la historia y que desean ser parte de estas exploraciones, pues no todo esta bajo el mar.